El único festival en Chile dedicado al cine y documental anunció en ceremonia presencial los ganadores de sus tres categorías en competencia, donde trabajos chilenos sobre bolero porteño, jazz-fusión y hip-hop fueron reconocidos por el jurado a cargo.
In-Edit Chile, reconocido festival internacional especializado en cine y documental musical, anunció los ganadores de la versión 2020. A continuación detallamos a los galardonados.
MEJOR DOCUMENTAL NACIONAL
Los directores Gabriel Gallardo y Heidy Iareski fueron los distinguidos por el jurado por el documental ‘Yo volveré a triunfar’. El mejor documental chileno del año se centra en Jorge Farías, cantor popular de Valparaíso que falleció en 2007 pero que hasta la fecha es recordado como una leyenda del bolero y la bohemia.
“Por ser un retrato honesto y particular de un personaje que sin este documento, probablemente desaparecería. Muestra con cercanía y sin efectismos la marca que Jorge Farías dejó entre quienes lo conocieron y la importancia de recordarlo. Los realizadores lo acompañaron por mucho tiempo, y por eso pueden resolver con astucia la forma de encarar el documental. Cuando comienza, creemos saber hacía dónde se dirige y qué terrenos va a transitar, pero no: no es una historia más sobre un olvidado cantante popular; o al menos, no es sólo eso. Hay otra historia más grande: la de una tradición, la de una ciudad y la de esos “otros” cantores, tal vez menos talentosos pero que se resisten a ser olvidados”, señaló el jurado de In-Edit Chile.
MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL
‘El Cometa’ – Claudio Marcone y Sebastián Lavados.
«Chile, años ochenta. En un contexto político y social con casi todo en contra para la cultura emerge la banda de jazz-rock Cometa, buscando renovar y remover la escena local del género. En Cometa convergieron referencias artísticas diversas y experimentados músicos (Pablo Lecaros, Andrés Miquel, Pedro Greene, Edgardo Riquelme, Ángel Parra, entre otros), y su estela avanzó hasta perderse, como la de un efímero cometa. Este documental retoma su impronta en un momento especial: el Cometa vuelve a cruzar el firmamento musical chileno con la reedición de su único álbum (1988) y el reencuentro de sus miembros originales en una nueva (¿y última?) presentación en vivo».
MEJOR VIDEOCLIP CHILENO
Bronko Yotte (feat. Gianluca) – “Piola” (Dir: Felipe Prado).
PREMIOS DEL PÚBLICO:
-
Al documental internacional My darling Vivian, del director Matt Riddlehoover.
-
Al videoclip de “Ahora te vas” de Santaferia, dirigido por Nicolás Stein.
PREMIO FESTIVAL:
All I can say, de los directores D. Clinch, T. Gould, C. Hennessy y S. Hoon.
Más detalles en www.inedit.cl